SpanishEnglishFrenchGerman

Los imprescindibles que no te puedes perder en tu visita al Campo de Gibraltar

En el extremo más al sur de la Península Ibérica, se encuentra la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, formada por 8 municipios: Los Barrios, Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Tarifa, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo.
 
Cada uno de ellos, con su propia historia, con sus ruinas romanas, sus castillos y por supuesto, la maravillosa costa y sus playas espectaculares.
 
En Mi Cassa te contamos cuáles son los imprescindibles que no te puedes perder en tu visita al Campo de Gibraltar.
 
Una visita Algeciras
Además de contar con uno de los puertos más importantes de España, gracias a su ubicación privilegiada, Algeciras, bien merece la pena una visita a pie, donde además de su plaza Alta y el mercado de abastos, hay que visitar el Parque de María Cristina o el Parque Arqueológico de las Murallas Merinies, con el Centro de Interpretación de la cultura andalusí. Si aún tienes tiempo, no te pierdas el acueducto medieval y las ruinas romanas de la factoría de salazones donde se elaboraba el famoso garum.
Un paseo por Jimena de la Frontera
Uno de los pueblos blancos más bonitos de la Sierra de Cádiz, que cuenta con su propia fortaleza medieval en forma de castillo, desde donde podrás admirar el paisaje.
Tarifa: al sur del sur
El pueblo de la Península Ibérica situado más al sur, es famoso no solo por sus vientos de Levante y de Poniente, que consiguen convertir a Tarifa en la meca de los deportes acuáticos, como el windsurf o kitesurf, sino porque desde aquí, tendrás unas vistas espectaculares del Estrecho, desde donde se puede ver la costa de Marruecos, que está a tan solo 14 km. Tiene un casco histórico precioso y también cuenta con dos castillos, el de Guzmán el Bueno y el de Santa Catalina.
La Línea de la Concepción: entrada al Peñón de Gibraltar
Antes de entrar en el Peñón de Gibraltar, que también merece su propia visita, es interesante descubrir los orígenes desde pueblo, recorriendo las ruinas del fuerte de Santa Bárbara y el de San Felipe, así como acercarte el mirador del Higuerón.